Nota de prensa de Telefónica 
El piloto se enmarca dentro de las iniciativas de co-innovación que Telefónica desarrolla con sus clientes para nuevos servicios.
Las ventajas de la virtualización de escritorios son: mayor productividad de los empleados al poder conectarse con diferentes dispositivos y desde cualquier lugar a su puesto de trabajo, menores tiempos de indisponibilidad, mayor seguridad en los datos y herramientas y menores costes en la gestión y mantenimiento
Telefónica colabora con Metro de Madrid en un piloto de virtualización de los puestos de trabajo de los  operadores de los centros de control. Estos profesionales, los  operadores de centros de control son imprescindibles para la prestación  del servicio de Metro porque desde puestos informáticos realizan la  operación y el mantenimiento de los Sistemas de Explotación que  requieren un funcionamiento ininterrumpido y una elevada disponibilidad  dada su criticidad.
Dentro  de este piloto, se ha llevado a cabo un análisis de viabilidad de la   implantación de puestos de trabajo virtuales de operadores, buscando así  estudiar si podían cumplirse objetivos marcados por Metro de Madrid:  reducción de costes de mantenimiento, disminución de tiempos de  indisponibilidad de los puestos de trabajo de los Operadores,  optimización de recursos y securización del puesto de usuario.
 Además  del análisis de viabilidad, se ha virtualizado un puesto de trabajo de  cada perfil  de usuario y se ha comprobado que los operadores podían  seguir trabajando como si de un puesto físico de trabajo se tratara pero  con las ventajas del puesto de trabajo virtualizado. Las pruebas  realizadas han permitido establecer una priorización de las acciones  futuras para la implantación del Puesto de Trabajo Virtual como una  herramienta para aumentar la eficiencia de los trabajadores y la gestión  de los puestos de trabajo.
El  piloto se enmarca dentro de las iniciativas de co-innovación que  Telefónica está llevando a cabo con sus clientes y que persiguen  hacerles partícipes del  proceso de desarrollo de nuevos servicios, al  que se incorporan  mediante un modelo de innovación abierta y dirigida  por el usuario. De esta forma, los servicios se adaptan a las  necesidades reales de los clientes durante el proceso de construcción de  los mismos para que, una vez lanzados, satisfagan al máximo sus  expectativas.
El  Puesto de Trabajo Virtual forma parte del catálogo de servicios de  Cloud Computing de Telefónica mediante el cual los clientes pueden  beneficiarse de las ventajas de la virtualización de escritorios: mayor  productividad de los empleados al poder conectarse con diferentes  dispositivos y desde cualquier lugar a su puesto de trabajo, menores  tiempos de indisponibilidad de los puestos al no depender del  funcionamiento del  dispositivo de los puestos al no depender del  funcionamiento del dispositivo físico que pueda tener alguna incidencia  de funcionamiento, mayor seguridad en  los datos y herramientas puestas a  disposición de los empleados, y por último, menores costes en la  gestión y mantenimiento del puesto de trabajo, que puede realizarse  de  forma remota y centralizada y que se adapta a los  diferentes  perfiles  de usuario.

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada